miércoles, 19 de septiembre de 2018

Aceite Micelar Babe vs Agua Micelar Garnier ¿Cuál es mejor?

En verano hay dos tipos de personas, las que no se maquillan porque hace mucho calor y luego estamos las que nos encanta pasar por chapa y pintura sea la época que sea. Desgraciadamente, ya hemos pasado el ecuador de Septiembre, lo que indica ya vuelta a la rutina, maquillarse todos los días, deja de hacer calor,etc… Es por eso que seas el tipo de persona que seas, el post de hoy te interesa, ya que vengo a enseñaros un desmaquillante para todas las pieles y se va a medir con una de las archiconocidas aguas micelares de Garnier

El Aceite Micelar de Babé, que pude probar gracias a las campañas de Youzz, es un desmaquillante sin jabón, sin aceites minerales y sin perfumes que promete limpiar, nutrir y suavizar la piel, además de ser idóneo para las pieles atópicas gracias a su función anti irritante. 

-Modo de empleo: Según tu tipo de piel, habrá que aplicar este producto de una forma u otra. En el caso de tener piel seca, tan solo tendrás que aplicar el producto en el rostro sin retirar el exceso, ya que este mismo servirá para nutrir tu piel. Sin embargo, si tienes piel grasa o mixta, tendrás que retirar el maquillaje con este producto y luego aclarar con tus productos habituales o agua.

-Características: Este producto se vende en farmacias con un formato de 250ml por un precio de unos 8-9€ (según el sitio de compra) y viene presentado en un envase precintado y con un dosificador muy práctico.

-¿Cumple lo que promete?: Como ya sabréis, soy de esas personas que si algo le va bien (como es el caso del agua micelar matificante de Garnier) no cambio, es por eso que decidí 'enfrentarla' a mi desmaquillante habitual. Para poneros en situación yo tengo la piel mixta y atópica, en cuanto a esto, no me ha sacado granitos, ni piel grasa en las zona T, ni me ha hecho ningún tipo de reacción ni rojeces o irritaciones a la hora de usarla. A la hora de desmaquillarse es más fácil dado que, al ser un aceite micelar, retira todos los productos con facilidad (ya sabéis que es el aceite el que retira productos waterproff, eyeliner, máscaras...) tal y como podéis ver el vídeo.

NOTA: 9/10. En definitiva no me arrepiento para nada en haber probado este producto, que a todo esto va ya por la mitad. Sin embargo, debido a que su localización es difícil (no lo encuentro por mi ciudad fácilmente) y debido a su precio voy a seguir con la mía ya que, aunque tiene una calidad que merece el precio, si la mía me ofrece buenos resultado voy a seguir pagando 6'75€ por 700 ml frente a los 8-9€ por 250 ml. 
Espero que las que hayáis tenido la oportunidad de probarla os haya gustado tanto como a mí y los que no, os animo a probarla. ¡Nos vemos en la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario